JioCare – Cómo gestionar el uso de datos en tu 4G

Quiero informarles que he cambiado la estructura del artículo MNC. Ahora se ve diferente a lo que era antes de hoy. ¿Qué he hecho? En primer lugar he eliminado la tabla de concurso que creo que era demasiado grande. La lista de más de 200 países era incómoda y cambié los límites de la TOC a 2. Para la lista de países apliqué una tabla compacta de concurso con enlaces sólo a la primera letra del país. Espero que no empeore el artículo.

Toda la lista de países está tomada de la lista de la ONU. Si el país no es oficialmente independiente y reconocido por otros países en los paréntesis se escribe que el país es parte de. Por ejemplo, hoy una persona creó para Kosovo un titular separado. Yo lo he cambiado a Kosovo (Serbia). Así que por favor, no hay disputas políticas aquí.

Sugiero que escribamos sólo el nombre del operador, el nombre bajo el que presta sus servicios (marca). La mayoría de nosotros necesitamos nueva información al respecto. Pero los nombres anteriores del operador y sus accionistas se pueden escribir en detalle en el propio artículo del operador. Por ejemplo, Orange Moldova S.A. / Voxtel (France Telecom) – escribimos Orange y ponemos un enlace a la página de Orange Moldova. No olvides que nuestro artículo se llama MNC y debemos centrarnos en él en lugar de en los accionistas, etc. Especialmente, en la mayoría de los casos el operador tiene más de un accionista.

LEER  Reclamacion atencion al paciente lista de espera

Panasonic Eluga Ray 700 con batería de 5000 mAh

Me gusta leer lo que las marcas más importantes de España comparten en las redes sociales. Tengo curiosidad por saber cómo las grandes empresas extienden su cultura al mundo online. Muchas veces encuentro que lo digital refresca la imagen que tenía de esas marcas. En más de una ocasión, la mejora. Debo reconocer que hay una larga lista de marcas que lo hacen de mal a muy mal en el mundo offline, pero en el online su desempeño es de bueno a muy bueno. En realidad, este post no pretende analizar el nivel de consistencia de las marcas en el mundo off y online.    Pretende comprender otro aspecto. Casi todas estas grandes marcas que operan en España mencionan, escriben o comparten contenidos sobre Big Data y personalización en sus cuentas digitales. Son dos temas que hoy están más candentes que nunca y su desarrollo determinará, en gran medida, el éxito o el fracaso de las marcas en el futuro inmediato.

Si los datos son el oro negro de la era digital, su puesta en valor para el cliente es el diamante. Si la información no aporta un beneficio para quien la genera, nos enfrentaremos a un escenario complejo tanto para las marcas como para los clientes. Si se trabaja con honestidad, los beneficios tanto tangibles como intangibles serán sustanciales. Ocho de cada diez ejecutivos en España consideran que el Big Data es «muy importante» o «extremadamente importante», según Accenture. Para profundizar más, quiero compartir algunos ejemplos en los que el Big Data y la personalización se cruzan en mi camino como usuario de algunas de esas marcas.

LEER  Carta formal reclamacion

Consejos y trucos de Google Play Store: Problemas con las aplicaciones

Las cuentas de correo electrónico son una especie de documento de identidad digital. Las utilizamos para hacer casi todo en las redes. Quizá su función inicial era la de enviar y recibir mensajes, que luego se extendió a la recepción y envío de archivos, algo fundamental para las empresas. Pero hoy van mucho más allá.

Para entrar y utilizar cualquier tienda online, o incluso para contactar con una empresa en caso de querer solicitar sus servicios o productos, es necesario introducir un correo electrónico que actuará como tu identidad en ese portal online. De este modo, podrá entrar en una cuenta de usuario en la que se recogen todos los datos necesarios y los responsables de la web pueden determinar su identidad, aunque sea parcialmente.

Muchas empresas han optado por facilitar el correo electrónico a sus clientes, ya que son un elemento vital para el buen movimiento en Internet, de hecho son necesarios incluso para entrar en las redes sociales. Y, aunque lo habitual es utilizar las soluciones de Outlook, Gmail o incluso Yahoo!, aquí vamos a hablar de una propuesta algo diferente y más profesional. Te vamos a explicar cómo crear una cuenta de correo electrónico de Movistar.

Hacer una funda de teléfono con plástico reciclado y fresado CNC

La asociación ya ha denunciado a Telefónica ante la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Setsi) y las autoridades de protección al consumidor de la Comunidad de Madrid, donde Telefónica tiene su sede.

LEER  Reclamacion previa inss silencio administrativo

«Le recordamos que en caso de que no acepte las nuevas condiciones puede ejercer su derecho de cancelación del contrato sin coste alguno, llamando al teléfono gratuito 1004 antes del 5 de mayo de 2015». Esta es la información sobre los supuestos derechos que los usuarios de Movistar Fusión han enviado por Movistar junto con la carta en la que la compañía informa de la subida de tarifas.

Por admin

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad