Doro 7050

La Demandada es Private Registrations Aktien Gesellschaft de Kingstown, San Vicente y las Granadinas / PrivacyProtect.org de Nobby Beach, Queensland, Australia. 2. El nombre de dominio y el registrador

De conformidad con los párrafos 2.a) y 4.a) del Reglamento, el Centro notificó formalmente la Demanda al Demandado, dando comienzo al procedimiento el 31 de octubre de 2012. De conformidad con el párrafo 5.a) del Reglamento, el plazo para contestar la Demanda se fijó en el 20 de noviembre de 2012. El Demandado no presentó ninguna respuesta. En consecuencia, el Centro notificó la rebeldía del Demandado el 21 de noviembre de 2012.

El Centro nombró a Rodrigo Velasco Santelices como único panelista en este asunto el 26 de noviembre de 2012. El Grupo de Expertos considera que se ha constituido correctamente. El Grupo de Expertos ha presentado la Declaración de Aceptación y la Declaración de Imparcialidad e Independencia, tal y como exige el Centro para garantizar el cumplimiento del párrafo 7 del Reglamento. 4. Antecedentes de hecho

El Demandante es también titular de registros de nombres de dominio, tanto como dominios genéricos de primer nivel (gTLD) como dominios de primer nivel en código de país (ccTLD), tales como <yoigo.com>, <yoigo.net>, <yoigo.biz>, <yoigo.org>, <yoigo.es>, y <yoigo.co.uk>.

Colección Yoigo Csupo 4ormulator

La AEPD multó a la empresa de telecomunicaciones YOIGO con 55.000 euros por una infracción del artículo 32.1 del GDPR. El reclamante pudo acceder y modificar los datos personales de un tercero. Se invocaron atenuantes de derecho administrativo español, lo que condujo a una multa reducida de 33.000 euros.

LEER  Reclamacion gastos de hipoteca al banco

El 26/12/2018 la AEPD recibió una denuncia contra XFERA MOVILES, S.A (YOIGO). El motivo de la denuncia es el hecho de que el reclamante pudo acceder a los datos de un tercero (datos personales, facturas, números de teléfono y llamadas) en su espacio personal en la web de la empresa (miyoigo.yoigo.com). Del mismo modo, el tercero podía, utilizando su propia contraseña, gestionar los datos del reclamante.

El reclamante solicitó reiteradamente a YOIGO y al distribuidor que resolvieran esta situación, sin obtener solución alguna. La AEPD solicitó información a YOIGO para aclarar los hechos. Tras una primera respuesta evasiva, no hubo respuesta a una segunda solicitud.

¿Violó YOIGO el principio de integridad y confidencialidad (Art. 5 GDPR, desarrollado en el artículo 32.1 GDPR) al permitir al reclamante visualizar y modificar los datos personales de un tercero?

Yoigo 17 08 Csupo

La aplicación funciona como debería. El problema es la cobertura de la red. Solo tienes buena cobertura en las ciudades, en el resto es casi inutilizable. Si viajas mucho fuera de la ciudad, busca otro sitio. 5 estrellas para la aplicación 1 estrella para la cobertura de red

Esta aplicación muestra la cantidad de minutos utilizados como el DOBLE de la cantidad real. Muestra el uso diario correctamente pero muestra el total como el doble del total del uso diario. Muy molesto. No estoy seguro de que sea lo suficientemente molesto como para hacerme cambiar de compañía telefónica, pero lo estoy considerando. 17/7 – Cada vez es peor, ahora la aplicación también muestra el doble de datos permitidos. ¡¡¡Hace semanas escribí a Yoigo y me dijeron que estaban al tanto de los problemas y que estaban trabajando en ello !!! 03/08 ¡¡¡Ya me he ido !!!

LEER  Ver estado reclamacion ryanair

Desbloquear alcatel one touch 1030x 1030d bloqueado a yoigo españa

Yoigo es el cuarto operador de telefonía móvil con red propia en España. Operan una red UMTS/3G y banda 1800, que en su lanzamiento en diciembre de 2006 tenía una cobertura UMTS (3G) muy limitada incluso en algunas de las ciudades más grandes. En los lugares en los que no hay cobertura UMTS, los usuarios de Yoigo pasan al roaming nacional utilizando las redes GSM y 3G de movistar.

Originalmente, la compañía se iba a llamar Xfera, nombre que se refleja en su actual denominación registrada de Xfera Móviles, SA. Se formó en el año 2000 como un consorcio para competir por una nueva licencia UMTS en España, que finalmente resultó ganadora[1]. En aquel momento, sus principales accionistas eran la empresa francesa Vivendi, la constructora española Grupo ACS y la compañía de telefonía móvil escandinava Sonera (ahora TeliaSonera).

Sin embargo, tras varios problemas tecnológicos y de mercado en 2001, en consonancia con el retraso de lanzamiento generalizado que sufrió la tecnología UMTS en toda Europa, la empresa estuvo paralizada durante varios años. Sus únicas operaciones durante ese tiempo fueron la creación de su imagen de marca,[2] el intento de lograr un acuerdo con un operador de red existente para que actuara como respaldo de su recién nacida red 3G y la instalación de algunas estaciones base para no perder su licencia UMTS, que les exigía tener algún servicio activo antes de una fecha determinada.

LEER  Reclamacion jefe provincial de trafico

Por admin

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad