Impuestos en España comparados con los nuestros
Contenidos
Capital y Municipio en la Comunidad de Madrid, EspañaMadridCapital y MunicipioDesde arriba a la izquierda: Gran Vía, Plaza Mayor, distritos comerciales de AZCA y CTBA, Puerta de Alcalá y Palacio Real, Catedral de la Almudena
Madrid (/məˈdrɪd/ mə-DRID, español: [maˈðɾið])[n. 1] es la capital y la ciudad más poblada de España. Tiene casi 3,4 millones[8] de habitantes y una población en el área metropolitana de aproximadamente 6,7 millones. Es la segunda ciudad más grande de la Unión Europea (UE), sólo superada por Berlín en sus límites administrativos, y su área metropolitana monocéntrica es la segunda más grande de la UE, sólo superada por París[9][10][11] El municipio tiene una superficie geográfica de 604,3 km2[12].
Madrid se encuentra a orillas del río Manzanares, en el centro de la Península Ibérica. Capital de España (casi sin interrupción desde 1561) y de la Comunidad Autónoma de Madrid (desde 1983),[13] es también el centro político, económico y cultural del país[14] La ciudad está situada en una llanura elevada a unos 300 kilómetros de la localidad costera más cercana[15] Las diferencias estacionales son grandes para los estándares ibéricos, con veranos calurosos e inviernos frescos. El alcalde es José Luis Martínez-Almeida, del Partido Popular.
Impuesto sobre las ganancias de capital en España
Ciertas personas que sirven en una zona de combate en apoyo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos pueden, no obstante, establecer un domicilio fiscal en el país extranjero de la zona de combate. Para obtener más información, consulte la prueba del domicilio fiscal en la sección Quién reúne los requisitos, más adelante.
No incluya en el Formulario 1040 o 1040-SR, línea 25a o 25b (impuesto federal sobre la renta retenido en el/los Formulario(s) W-2 o 1099, respectivamente), los impuestos que un empleador retuvo de su salario y que fueron pagados a la autoridad fiscal del país extranjero en lugar de al Tesoro de los Estados Unidos.
Si cumple los requisitos, puede utilizar el formulario 2555 para calcular la exclusión de los ingresos procedentes del extranjero y la exclusión o deducción por vivienda. No puede excluir o deducir más que el importe de sus ingresos procedentes del extranjero para el año.
Si es un ciudadano estadounidense o un extranjero residente que vive en un país extranjero, está sujeto a las mismas leyes del impuesto sobre la renta que se aplican a los ciudadanos estadounidenses y a los extranjeros residentes que viven en Estados Unidos.
Para cumplir este criterio, su domicilio fiscal debe estar en un país extranjero, o países (véase País extranjero, anteriormente), durante su período de residencia de buena fe o de presencia física, lo que corresponda. A estos efectos, su período de presencia física son los 330 días completos durante los cuales estuvo presente en un país o países extranjeros, y no los 12 meses consecutivos durante los cuales se produjeron esos días.
Explicación del tratado fiscal entre Estados Unidos y España
Raymond ejerce la abogacía desde 2003. Tras completar su doble titulación en Derecho y Dirección de Empresas en Madrid (ICADE), pasó a trabajar para prestigiosos despachos de abogados españoles e ingleses en España. También tiene experiencia internacional, habiendo trabajado durante varios años en el Reino Unido para una importante multinacional británica.
Aprovechando los amplios conocimientos y la experiencia adquirida, creó su propio despacho en Marbella. Asesora principalmente a clientes domiciliados en el Reino Unido y en otros países. Sus principales áreas de especialización son la transmisión de inmuebles y la fiscalidad de los no residentes.
Sin embargo, en la práctica se puede acordar, y frecuentemente se hace, que el comprador pague el impuesto de Plusvalía. Es posible que algunos artículos se refieran a ambos impuestos como si fueran el mismo; confunden la plusvalía municipal con la plusvalía fiscal. No hace falta decir que se trata de un error garrafal, ya que son dos impuestos distintos: el primero se paga al ayuntamiento en el que se encuentra el inmueble que se vende y el segundo al Estado (ya sea como Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o como Impuesto sobre la Renta de No Residentes, dependiendo de la situación de residencia del contribuyente).
Calculadora del IRPF en España
La Comunidad de Madrid ha decidido volver a prorrogar la moratoria fiscal durante el periodo de crisis de la pandemia por el Coronavirus. Esta medida está en vigor desde mediados de marzo y se mantendrá al menos un par de meses más, ya que se ha planteado una ponencia del Ministerio de Hacienda sobre el tema de los aplazamientos y pagos de impuestos.
En primera instancia, declararon improcedentes todos los trámites entre los días 13 y 26 de marzo. La moratoria de un mes será prorrogable mientras el estado de alarma siga activo, el objetivo de esta decisión es que ningún contribuyente madrileño se vea afectado por la situación incontrolable sin importar si es una empresa, pyme, autónomo o particular, por ejemplo ya se ha decretado otra prórroga del estado de alarma por otros 15 días, por lo que la contención continuará hasta el 26 de abril.
Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid cuenta con el apoyo de los expertos fiscales que se han quejado en los últimos días ante la Agencia Tributaria de medidas similares utilizadas por otras asociaciones profesionales del ámbito fiscal, también la Asociación Española de Asesores Fiscales y el Consejo General de Economistas han manifestado la demanda de una moratoria general de impuestos.