Protección del consumidor en EE.UU.
Contenidos
- Protección del consumidor en EE.UU.
- ¿Dónde puedo reclamar sobre la compañía de telecomunicaciones?
- ¿Cómo puedo reclamar a una compañía telefónica?
- ¿Sirve de algo presentar una queja ante la FCC?
- Ejemplo de carta formal de reclamación
- ¿Cómo puedo ponerme en contacto con el Defensor del Pueblo de las telecomunicaciones?
- ¿Cómo puedo registrar una queja en TRAI?
- ¿Puedo demandar a una compañía telefónica?
- Reclamación a la Fcc
- ¿Qué es una carta de bloqueo?
- ¿Quién supervisa la compañía telefónica?
- ¿Cómo puedo denunciar un número de teléfono a la FCC?
- Vorlage de quejas
Puede presentar una queja sobre un proveedor de servicios de telefonía móvil o sobre la cobertura de los teléfonos móviles.Para las quejas sobre un teléfono móvil o un equipo, debe ponerse en contacto con la tienda en la que compró los artículos.Para las quejas sobre las prácticas comerciales engañosas de las tiendas que venden teléfonos móviles, visite la página de quejas de las tiendas de electrónica.En líneaEntregue una queja telefónica.Conozca la cobertura de los teléfonos móviles.Por teléfono
Queja sobre antenas o torres de telefonía móvilLa ciudad no regula ni controla las torres o antenas de telefonía móvil en los edificios.La colocación de las antenas es un asunto privado entre el propietario y la compañía de telefonía móvil.Infórmese sobre los posibles riesgos de radiación de los transmisores o teléfonos móviles.
La ciudad tiene la intención de utilizar los datos recogidos en esta encuesta para añadir y mejorar en general los servicios de la ciudad. La participación en la encuesta es voluntaria. Los participantes en esta encuesta no recibirán más comunicaciones de la Ciudad con respecto a esta encuesta.
¿Dónde puedo reclamar sobre la compañía de telecomunicaciones?
En el portal web www.tccms.gov.in se pueden consultar los datos de los centros de reclamaciones y de la autoridad de apelación en función de la zona o del proveedor de servicios. La Ley de TRAI de 1997 no contempla la gestión de las reclamaciones individuales de los consumidores por parte de TRAI. Se aconseja a los consumidores que presenten sus quejas a sus respectivos proveedores de servicios.
¿Cómo puedo reclamar a una compañía telefónica?
En primer lugar, tienes que ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de tu proveedor de servicios y explicar tu problema. Si eso no resuelve el problema, puede presentar una queja formal a la compañía. En el reverso de la factura y en su página web encontrarás información sobre cómo hacerlo.
¿Sirve de algo presentar una queja ante la FCC?
Al presentar una reclamación de los consumidores ante la FCC, usted contribuye a los esfuerzos federales de aplicación y protección de los consumidores a escala nacional y nos ayuda a identificar las tendencias y a realizar un seguimiento de los problemas más importantes. La FCC no resuelve todas las quejas individuales.
Ejemplo de carta formal de reclamación
Si tiene un problema con su servicio telefónico local, incluido el servicio de información, o con el servicio telefónico de su estado, póngase en contacto con la comisión de servicios públicos de su estado. La información de contacto de la comisión de servicios públicos de su estado puede encontrarse en www.naruc.org/commissions.cfm o en las páginas azules o en la sección gubernamental de su guía telefónica local.
Si tiene problemas con las tarifas del servicio básico de televisión por cable o con la calidad del servicio de televisión por cable que no pueda resolver directamente con la compañía, póngase en contacto con su Autoridad Local de Franquicias (ALF). La información de contacto de su ALF puede encontrarse en la factura del servicio de cable o en la guía telefónica local.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con el Defensor del Pueblo de las telecomunicaciones?
Si tiene una reclamación nueva o existente, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro formulario en línea o llámenos al 1800 062 058.
¿Cómo puedo registrar una queja en TRAI?
A. El consumidor puede registrar su(s) preferencia(s) en NCPR marcando el 1909 o enviando un SMS al 1909. También puede registrarse utilizando la aplicación móvil TRAI DND 2.0.
¿Puedo demandar a una compañía telefónica?
Una persona que tenga una disputa con un proveedor de telefonía móvil sobre un reembolso, sobrecargas y otros conflictos puede demandar a la compañía en un tribunal de pequeñas reclamaciones. Sin embargo, antes de intentarlo, debe intentar resolver su queja con el departamento de atención al cliente del proveedor.
Reclamación a la Fcc
Si tiene un problema con su servicio telefónico local, incluido el servicio de información, o con el servicio telefónico dentro de su estado, póngase en contacto con la comisión de servicios públicos de su estado. La información de contacto de la comisión de servicios públicos de su estado puede encontrarse en www.naruc.org/commissions.cfm o en las páginas azules o en la sección gubernamental de su guía telefónica local.
Si tiene problemas con las tarifas del servicio básico de televisión por cable o con la calidad del servicio de televisión por cable que no pueda resolver directamente con la compañía, póngase en contacto con su Autoridad Local de Franquicias (ALF). La información de contacto de su ALF puede encontrarse en la factura del servicio de cable o en la guía telefónica local.
¿Qué es una carta de bloqueo?
Una carta de bloqueo es una respuesta final por escrito del proveedor de servicios. Puede estar contenida en una carta o en un correo electrónico, o incluso en un texto.
¿Quién supervisa la compañía telefónica?
En general, estos servicios telefónicos están regulados por la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC).
¿Cómo puedo denunciar un número de teléfono a la FCC?
Los consumidores pueden presentar quejas a la FCC en fcc.gov/complaints. Debe elegir el formulario de teléfono y el tema de las llamadas no deseadas para todas las quejas relacionadas con las llamadas no deseadas, incluyendo si su número está siendo falsificado, bloqueado o etiquetado.
Vorlage de quejas
La competencia y los cambios tecnológicos han modificado sustancialmente la forma en que se presta el servicio de voz a los consumidores. Los planes de paquetes que incluyen teléfono fijo y DSL, el aumento del uso de los servicios de voz a través del protocolo de Internet (VoIP) y del módem de cable, y el predominio de los teléfonos móviles contribuyen a un mundo más complejo de protección del consumidor dentro de la industria de las telecomunicaciones.
Las llamadas de spoofing -llamadas en las que el identificador de llamadas muestra un número de teléfono de aspecto familiar (o en algunos casos el propio), pero que en realidad son llamadas de estafa- son cada vez más frecuentes en todo el país. Junto con las llamadas de telemarketing, la Comisión Federal de Comunicaciones informa que las llamadas falsas son la queja más recibida. Para más información, consulte el vídeo de la FCC en YouTube sobre la suplantación de llamadas.
Si hay un corte de energía durante una emergencia, su teléfono fijo, dispositivo inalámbrico o servicio de VoIP puede no funcionar a menos que tenga una fuente de alimentación de reserva. Si sólo sufre un corte de energía eléctrica, debería poder seguir utilizando un teléfono de línea tradicional (pero no inalámbrico), ya que las transmisiones eléctricas y telefónicas utilizan circuitos o cables diferentes y las instalaciones de las compañías telefónicas disponen de energía de reserva. Para más información, consulte nuestra página web de servicios de voz en instalaciones sin energía eléctrica.