Modelo de carta de reclamación de salarios impagados california
Contenidos
- Modelo de carta de reclamación de salarios impagados california
- ¿Cómo redactar una carta de reclamación salarial?
- ¿Cómo escribo una carta de reclamación por impago de salario?
- Modelo de carta de solicitud de salario impagado
- Carta de salarios impagados a un empleado
- Ejemplo de correo electrónico de pago final
Una carta de opinión es una opinión oficial por escrito de la WHD sobre cómo se aplica una ley en particular que la WHD hace cumplir en circunstancias específicas presentadas por un empleador, empleado u otra entidad que solicita la opinión.
Por último, los empleados o empleadores pueden llamar a la línea directa gratuita de la División de Salarios y Horas al 1-866-4USWAGE (1-866-487-9243) de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m., hora del este, o llamar o visitar su Oficina de Salarios y Horas local para preguntar sobre las leyes que la WHD hace cumplir. Las quejas pueden presentarse llamando o visitando la Oficina de Salarios y Horas local.
Por favor, no incluya ninguna información personal privada (por ejemplo, números de la seguridad social, etc.) en el contenido de su solicitud de orientación. Además, no incluya en su solicitud información que considere secreto comercial o información comercial confidencial. Cualquier información que incluya en el contenido de su solicitud podrá ser incorporada a cualquier respuesta que proporcionemos; dichas respuestas se ponen a disposición del público en el sitio web de la WHD.
¿Cómo redactar una carta de reclamación salarial?
Ejemplo de carta de solicitud de salario
Estoy muy agradecido por los meses pasados en este año que he recibido todo mi salario a tiempo. Le escribo para informarle que no he recibido el salario de ₹45.000 para noviembre de 2021, a partir del 5 de diciembre de 2021. Le escribo para solicitar mi salario, ya que actualmente me encuentro en apuros económicos.
¿Cómo escribo una carta de reclamación por impago de salario?
Ejemplo 1 – Carta de reclamación de salarios impagados
Escribo esta carta en relación con mi [empleo o contrato] que [finalizó o fue rescindido] el [fecha]. A partir de esta fecha, se me adeudan salarios por valor de [importe]. Solicito que se me abone la totalidad del salario en un plazo de cinco días hábiles a partir de la fecha de recepción de esta carta.
Modelo de carta de solicitud de salario impagado
Una carta de demanda de salarios impagados se presenta a un empresario que debe a un empleado salarios atrasados. Es habitual cuando un empleado ha dejado de trabajar y reclama al empresario su último sueldo. La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) no cubre los salarios impagados. Por lo tanto, un empleado debe consultar las leyes de su Estado en relación con este asunto.
Algunos Estados exigen que el empresario pague inmediatamente la última nómina del empleado. Sin embargo, muchos Estados no tienen plazos obligatorios. Por lo tanto, cobrar la última nómina de un empleador requiere un lenguaje fuerte para motivarlos a hacer el pago. Esta motivación debe venir de una carta de demanda bien escrita y la amenaza de una acción judicial.
Póngase en contacto con la Oficina de Trabajo de su Estado para conocer sus derechos como empleado. Los funcionarios del departamento informarán al empleado de la vía adecuada para cobrar. Además de los salarios adeudados al empleado, el empresario deberá retener y pagar los impuestos sobre la nómina.
Antes de presentar cualquier tipo de demanda judicial, lo mejor es ponerse en contacto con una oficina local del Departamento de Trabajo de EE.UU. y ver si pueden ponerse en contacto con el empresario. Una llamada telefónica de un departamento gubernamental como éste puede motivar al empleador a efectuar el pago.
Carta de salarios impagados a un empleado
Parece que estás utilizando Internet Explorer 11 o una versión anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúas con este navegador, es posible que veas resultados inesperados.
Tanto si le han despedido como si le han cesado o ha dimitido, su empresa debe pagarle todas las cantidades adeudadas, bien antes del siguiente día de pago normal, bien a más tardar 15 días después de su último día de trabajo, lo que ocurra primero. Se le deben todos los salarios, el pago de las vacaciones ganadas y cualquier otra cantidad que su empleador haya acordado pagarle o a la que usted tenga derecho según las políticas de su empleador. Puede encontrar esta ley en los Estatutos Revisados de Luisiana, Título 23, en 23:631. Estas leyes se encuentran en la mayoría de las bibliotecas.
Usted puede pedir a su empleador su dinero por escrito. Su demanda puede ser por carta, correo electrónico, texto o fax; la mayoría de los empleadores se niegan a firmar por correo certificado. Puede que quiera hablar primero con un abogado. Guarde una copia de la demanda. Si tiene que acudir a los tribunales para recuperar su dinero, puede que necesite enseñársela al juez. Si su empleador no le paga, intente que un abogado pida el dinero por usted. Si tiene que ir a juicio y gana, el juez debería obligar a la empresa a pagar los honorarios del abogado. El juez también debería obligar al empresario a pagarle una cantidad extra como sanción. Normalmente puede demandar a su empresario en el Juzgado de Paz o en el Tribunal de Distrito de la ciudad o del Estado donde vive. Si no encuentra un abogado, a menudo puede hacerlo por su cuenta. Muchos juzgados tienen formularios fáciles de usar. Aquí tiene un modelo de carta, pero puede que no sea el adecuado para su caso. Puede utilizar el formulario impreso aquí o puede hacer clic aquí para utilizar el ordenador y ayudarle a rellenar la información para su carta. Para utilizar el formulario debe tener el nombre y apellidos de su ex-empleador. Si aparece un mensaje de «bloqueo de ventanas emergentes» o tiene algún otro problema con el enlace, es posible que tenga que mantener pulsada la tecla Control o «CTRL» mientras hace clic en el enlace.
Ejemplo de correo electrónico de pago final
La División de Salarios y Horas es responsable de hacer cumplir algunas de las leyes laborales federales más completas del país. Los trabajadores que están protegidos por estas leyes a menudo quieren saber: ¿Cómo hacemos lo que hacemos?
Muchas investigaciones se inician por denuncias, que son confidenciales. No se puede revelar el nombre del denunciante, la naturaleza de la denuncia ni si existe una denuncia. Un empresario no puede tomar represalias contra un trabajador por ejercer sus derechos, presentar una denuncia o cooperar con una investigación.
Además de las denuncias, seleccionamos determinados tipos de empresas o industrias para su investigación. Nos centramos en industrias con salarios bajos, por ejemplo, debido a los altos índices de infracciones o infracciones graves, el empleo de trabajadores vulnerables o los cambios rápidos en una industria, como el crecimiento o el declive.