Modelo de carta de solicitud de reclamación salarial deped
Contenidos
Actualizado el 24 de junio de 2022Una carta de demanda de salarios impagados se presenta a un empleador que debe a un empleado por salarios pasados. Esto es común cuando un empleado ha dejado de trabajar y reclama su último sueldo al empleador. La Ley de Normas Laborales Justas (FLSA) no cubre los salarios no pagados. Por lo tanto, un empleado debe buscar las leyes de su Estado con respecto a este asunto.
Algunos Estados exigen que el empleador pague el último sueldo del empleado inmediatamente. Sin embargo, muchos Estados no exigen ningún plazo. Por lo tanto, el cobro de la última nómina de un empleador requiere un lenguaje fuerte para motivarles a hacer el pago. Esta motivación debe provenir de una carta de demanda bien escrita y una amenaza de acción judicial.
Póngase en contacto con la Oficina de Trabajo de su Estado para conocer sus derechos como empleado. Los funcionarios del departamento informarán al empleado de la vía adecuada para cobrar. Además de los salarios que se le deben al empleado, el empleador deberá retener y realizar el pago de los impuestos sobre la nómina.
Antes de presentar cualquier tipo de demanda judicial, es mejor ponerse en contacto con una oficina local del Departamento de Trabajo y ver si pueden ponerse en contacto con el empleador. Una llamada telefónica de un departamento gubernamental como este puede motivar al empleador a realizar el pago.
Modelo de carta para solicitar la última nómina
Quieres un aumento de sueldo y crees que te lo mereces. ¿Cuál es la mejor manera de conseguir un aumento de sueldo? Si puedes argumentar con fuerza para pedir un aumento de sueldo, puede ser útil hacer una petición formal por escrito.
Pedir un aumento de sueldo no sólo es difícil, sino que puede ser peligroso si te equivocas. En cambio, una petición bien formulada puede ayudarle a conseguir el aumento que le gustaría. La carta puede ayudar a respaldar su argumento y evitar que se tropiece con sus palabras en persona.
Antes de enviar una carta pidiendo un aumento de sueldo, asegúrate de que el momento es el adecuado. Por ejemplo, si sabes que la empresa va bien, que tu jefe está satisfecho con tu trabajo y que ha pasado suficiente tiempo (al menos un año o más, según la cultura de la empresa) desde tu último aumento de sueldo, o que se acerca tu revisión anual, todo apunta a que sí.
En algunas empresas, los aumentos se discuten durante las revisiones de fin de año o se dan en torno al cierre del año fiscal. Si este es el caso de su empresa, intente iniciar la conversación antes de estas fechas.
Carta de demanda de salarios impagados texas
Ya sea que lo despidieron, lo despidieron o renunció, su empleador debe pagarle todas las cantidades adeudadas, ya sea para el siguiente día de pago regular, o a más tardar 15 días después de su último día de trabajo, lo que ocurra primero. Se le deben todos los salarios, el pago de las vacaciones ganadas y cualquier otra cantidad que su empleador haya acordado pagarle o a la que tenga derecho según las políticas de su empleador. Puede encontrar esta ley en los Estatutos Revisados de Luisiana, Título 23, en 23:631. Estas leyes se encuentran en la mayoría de las bibliotecas.
Usted puede pedir a su empleador su dinero por escrito. Su demanda puede ser por carta, correo electrónico, texto o fax; la mayoría de los empleadores se niegan a firmar por correo certificado. Es posible que quiera hablar primero con un abogado. Guarde una copia de su demanda. Si tiene que ir a los tribunales para conseguir su dinero, puede que tenga que enseñársela al juez.
Si su empleador no quiere pagar, intente conseguir un abogado que pida el dinero por usted. Si tiene que ir a los tribunales para obtener su dinero y gana, el juez debería hacer que su empleador pague los honorarios de su abogado. El juez también debería hacer que tu empleador te pague un dinero extra como sanción. Por lo general, puedes demandar a tu empleador en el Juzgado de Paz, de la ciudad o del distrito estatal donde vives.
Carta de impago de salarios al trabajador
Una carta de solicitud de salario es una carta escrita por un empleado al que no se le ha pagado a tiempo, solicitando el salario atrasado. Cuando un empleado contratado o de otro tipo no cobra cuando debería hacerlo según un acuerdo previo, este empleado puede escribir una carta de solicitud de salario. Esta carta debe indicar cuándo debía pagarse el salario, la cantidad que está atrasada y cuándo espera el empleado que se le pague. Esta carta proporciona un registro escrito del contacto con el empleador en un intento de ser pagado.
Es responsabilidad de su empleador pagarle a tiempo. En ocasiones, el empresario no puede hacerlo por alguna razón. Por lo general, las empresas notifican a los empleados con antelación si hay un nuevo software de contabilidad u otra cuestión que pueda retrasar ligeramente su obligación de pagar la nómina. Dicho esto, siempre deberías cobrar a tiempo. Escribir una carta o un correo electrónico a su empleador solicitando su salario es la forma adecuada de manejar la situación si su solicitud de pago ha quedado sin respuesta.