Jen Psaki habla con los periodistas en el primer aniversario de Biden en
Contenidos
En el Boletín Oficial del Estado de 21 de enero de 2017 se ha publicado el Real Decreto Ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de los consumidores en materia de cláusulas suelo, por el que se establecen las medidas que facilitan la devolución de las cantidades indebidamente pagadas por los consumidores en relación con la ejecución de determinadas cláusulas suelo establecidas en los préstamos hipotecarios.
En cumplimiento de lo dispuesto en este Real Decreto Ley, informamos a todos nuestros clientes que hemos creado un Servicio de Gestión de Cláusulas Suelo (SGCS) con el fin de establecer un procedimiento ágil para resolver rápidamente las reclamaciones presentadas por los clientes. La dirección postal y de correo electrónico de este servicio es la siguiente:
Contratos de préstamo hipotecario, cuando el prestatario sea una persona física/consumidor (operación de préstamo concedida con una finalidad distinta a la comercial, empresarial o profesional), que incluyan una cláusula suelo (tipo de interés mínimo).
Los clientes incluidos en el ámbito de aplicación indicado anteriormente pueden presentar su reclamación ante el SGCS, con el fin de solicitar la eliminación de la cláusula suelo y la devolución de las cantidades abonadas indebidamente, para lo cual Banca March, S.A. tiene a su disposición un formulario impreso, que puede encontrar tanto en Internet como en cualquiera de nuestras oficinas. El procedimiento es gratuito y consta de 4 partes, que incluyen la Presentación, el Acuse de Recibo, la Revisión o Análisis de la solicitud por parte de la SGCS y la Resolución.
Biden se ríe de la pregunta de que «prometió demasiado» en su primer año como
Cuando se compra o se vende una propiedad en España, las sumas de dinero son grandes, quizás una de las mayores decisiones financieras de su vida. Los elevados costes de las transacciones, como los impuestos y las comisiones, hacen que la decisión sea aún más importante. Y cuando se tiene una propiedad en España, se enfrenta a una serie de retos adicionales que hay que gestionar y costes que hay que controlar. Por desgracia, el mercado inmobiliario español es opaco y está lleno de trampas, además de ser notoriamente poco profesional. Comprar y vender una propiedad en España no es una decisión que deba tomarse a la ligera, y puede resultar mucho más fácil comprar que vender si no se tiene cuidado. En este mercado es crucial hacer su propia investigación, y no confiar exclusivamente en la gente que está tratando de venderle algo – digamos que podrían no tener sus mejores intereses en el corazón. Spanish Property Insight es la única fuente independiente de información y análisis del mercado inmobiliario español. Ni siquiera piense en comprar o vender una propiedad en España sin suscribirse a Spanish Property Insight.
Thisischristianaid
El Tribunal Supremo de Justicia de la Unión Europea (TJUE) condenó el pasado mes de diciembre a los bancos españoles a devolver todo el dinero cobrado de más por las cláusulas suelo, eliminando la irretroactividad fijada por el Tribunal Supremo (TS) en mayo de 2013 y que limitaba la devolución de lo cobrado de más a partir de esa misma fecha. Esta sentencia considera que limitar la retroactividad es contrario al derecho comunitario, lo que en la práctica ha supuesto reconocer la retroactividad total desde la firma del préstamo.
En los últimos días, el Gobierno de España ha decidido aplazar una semana más el real decreto ley que articula un sistema extrajudicial para devolver el dinero cobrado indebidamente por las cláusulas suelo no transparentes. Este hecho supone aplazar la publicación de la nueva ley hipotecaria. En diciembre, el Gobierno ya decidió aplazar la aprobación de un código de buenas prácticas para facilitar la devolución de lo cobrado de más por las cláusulas suelo.
– Lo primero que debemos hacer es buscar y leer detenidamente la escritura de nuestra hipoteca. Suele reconocerse en epígrafes con títulos como «límites de aplicación del interés variable», «límite de variabilidad» o «tipo de interés variable». Es muy importante también prestar atención a la evolución histórica del tipo de interés de la hipoteca. Si desde 2009 no has notado una bajada notable en la cuota de tu hipoteca o se ha mantenido fija, es muy probable que tenga una cláusula suelo.
Shapiro reacciona a que Biden llame a un periodista «estúpido hijo de puta»
En virtud de lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 1/2017 de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, el Banco Santander ha creado la Unidad de Reclamaciones de Cláusulas Suelo para atender las reclamaciones que los consumidores puedan realizar en el ámbito de aplicación de dicho Real Decreto-Ley.
Una vez recibida en la Unidad de Reclamaciones, se estudiará y se decidirá sobre su legitimidad o inadmisibilidad.Si no es legítima, se informará al reclamante de los motivos de la denegación, poniendo fin al procedimiento.
En su caso, se informará al reclamante, indicando el importe de la devolución, desglosado e indicando el importe correspondiente a los intereses. El reclamante deberá comunicar, en un plazo máximo de 15 días, su conformidad o, en su caso, sus objeciones al importe.
En caso de estar de acuerdo, el reclamante deberá dirigirse a su oficina del Banco Santander o a cualquier otra del Banco, identificándose, manifestando por escrito su conformidad en la propuesta realizada por el Banco, firmando a continuación.